Solicita información

Secundaria

Nuestra misión educativa

Finalidades educativas

  • Transmitir los elementos básicos de la cultura.
  • Formar a los alumnos y alumnas para asumir sus deberes y ejercer sus derechos.
  • Prepararles para el bachillerato o la formación profesional.

Prioridades

  • Educación en la responsabilidad y el trabajo, el esfuerzo y la mejora personal, la autonomía y el trabajo en equipo.
  • Enseñanza de calidad con garantía académica de cara al futuro profesional.
  • Pedagogía y proyectos renovadores.
  • Seguimiento y tutoría personalizada.
  • Medios e instalaciones actuales.
  • Nuevas tecnologías en la práctica diaria.
  • Trabajo y evaluación sistemática.
  • Desarrollo de las habilidades intelectuales y sociales necesarias para aprender a aprender y a trabajar en grupo.
  • Programas y recursos especiales de apoyo al alumnado con dificultades.
  • Seguimiento y tutoría individualizada. Trato personal continuo con la familia.
  • Orientación académico-profesional personalizada.

Nuestros puntos fuertes

  • Aprendizaje significativo.
  • Tutoría individualizada.
  • Itinerarios pedagógicos personalizados.
  • Trabajo interdisciplinar y en equipo.
  • Atención a la diversidad: Diversificación Curricular o Proyecto de Refuerzo.

Servicios Santo Ángel

Gabinete Psicopedagógico

Enfermería

Horario Flexible

Formación familias

PMAR

El Programa de Mejora del Aprendizaje y el Rendimiento (PMAR) está destinado a alumnos de 2º y 3º de ESO. Su objetivo es que alumnos con dificultades de aprendizaje puedan cursar 4º ESO por la vía ordinaria y obtener el Título de la ESO. Se procura facilitar el estudio con una reorganización de los contenidos, el agrupamiento y una metodología docente adecuada.

Acceden a PMAR alumnos

Acceden a PMAR alumnos con dificultades de aprendizaje no imputables a falta de esfuerzo y con posibilidades de obtener el Título de la ESO.

  • Alumnos que están en 1º ESO: si no están en condiciones de promocionar a 2º ESO y han repetido algún curso en Primaria o Secundaria, entran en 1º PMAR (2º ESO).
  • Alumnos que están en 2º ESO: si  no están en condiciones de promocionar a 3º ESO y han repetido algún curso en Primaria o Secundadria, entran en 2º PMAR (3º ESO).
  • Excepcionalmente: alumnos en 3º ESO, que no están en condiciones de promocionar a 4º ESO, podrían entrar en 2º PMAR (3º ESO).

El alumno

El alumno debe ser propuesto por el Equipo Docente, oídos el alumno y padres/tutores. Debe haber un informe favorable del Orientador y la autorización del Director.

Nuestras fortaleza educativas

Enseñanza personalizada

Todos nuestros alumnos reciben el asesoramiento individualizado de su tutor. El trabajo coordinado entre padres, profesores, alumnos y tutor personal  es clave en esta etapa para desarrollar el propio proyecto personal de mejora de cada adolescente.

Programa de Actividades Interdisciplinares

Enriquecemos el aprendizaje incentivando la participación en concursos, realizando salidas culturales e impulsando proyectos de grupo que amplían el interés por la cultura, las ciencias y las humanidades.

Idiomas

Fomentamos la potenciación del inglés con programas específicos como “Five weeks in English”, el uso de la plataforma Smile Bilingual, auxiliar de conversación nativo, actividades en el Programa Santo Ángel Plus específicas en inglés. Como segundo idioma, los alumnos cursan Francés para ampliar su competencia lingüística.

Estrategias de aprendizaje

Las estrategias de aprendizaje están presentes en nuestras aulas propiciando que cada uno  consiga mejorar su rendimiento en el estudio y en la adquisición de contenidos. La etapa no es solo una mera transmisión de contenidos sino que además hacemos hincapié en cómo hay que aprender y cómo podemos ponerlo en práctica.

Protagonismo de las familias

La relación entre los padres y los educadores es diaria ya que consideramos que es un factor fundamental para sacar lo mejor de cada alumno. Las entrevistas individuales con los padres, las reuniones periódicas, la Escuela de Padres y Conferencias, las Family Team son  herramientas imprescindibles en el colegio para que todos funcionemos como  equipo coordinado y cohesionado.

Formación integral

Nos caracteriza un proyecto de formación integral donde atendemos todas las dimensiones del ser humano y en colaboración con diferentes instituciones seguimos educando a nuestros alumnos. Cuidamos y velamos por la seguridad cibernética, la seguridad vial y los hábitos saludables en la adolescencia.  El colegio cuida de una manera muy especial la convivencia utilizando la mediación como la primera herramienta educativa.

Programa Solidario

La solidaridad es un aspecto fundamental en la sociedad que en nuestro colegio cobra especial relevancia con los proyectos orientados a impulsarla entre nuestros alumnos. Creemos firmemente que los alumnos han de ser el motor que permita generar cambios en sus entornos más cercanos y por ello desarrollamos APS y otras actividades encaminadas a ello: torneos solidarios, campañas de recogida de alimentos, campañas solidarias en colaboración con  la Fundación Aladina, la fundación Amigos de Monkole…

Programa de innovación tecnológica y metodológica

Buscamos la mejor combinación de nuevas metodologías y valores tradicionales persiguiendo siempre la excelencia académica. Contamos con profesores altamente cualificados y con amplia experiencia que conjugan ambas metodologías que garantizan el éxito en Bachillerato y etapas postobligatorias. El iPad es nuestra herramienta de trabajo.

Programa Excellence

Todos los alumnos que lo deseen podrán solicitar al Comité Director del Programa Sócrates su participación en el Programa Excellence que organiza la Universidad de Navarra. Este programa comprende la participación en las Jornadas Preuniversitarias Excellence, que se celebran en la Universidad de Navarra, y la elaboración de un trabajo de investigación anual, que debe ser defendido ante un tribunal formado por profesores de dicha Universidad.

Más información en: http://www.unav.edu/web/programa-excellence

Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Santo Ángel?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el Colegio Santo Ángel pertenezca a Arenales Red Educativa?

Colegio Santo Ángel es un colegio de Arenales Red Educativa. En estos momentos la red la componen más de 28 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el Colegio Santo Ángel?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.