Solicita información

Primaria

La etapa de Educación Primaria es concertada y bilingüe por la Comunidad de Madrid. Es una etapa clave en la adquisición de hábitos y virtudes para llegar al liderazgo basado en virtudes. En estas edades, entre los 6 y los 12 años, cuidamos fundamentalmente el desarrollo de la personalidad apoyados por la tutoría personal  (coaching/mentoring), adaptándonos al ritmo de aprendizaje y madurativo de cada alumno y alumna.

Contribuimos a su propio desarrollo corporal, sensorial y psicomotor con la práctica de ejercicio físico y viviendo los hábitos de higiene y salud elementales, valorando las repercusiones de determinadas conductas sobre la salud y la calidad de vida. Con objeto de cultivar actitudes humanas tales como, superación personal, la reciedumbre o el espíritu cooperativo entre otras.

Les ayudamos a adquirir nociones y hábitos de carácter ético y religioso – a profundizar en el sentido de su fe, especialmente si desean preparar la primera confesión y comunión- que les lleve a apreciar la importancia de los valores básicos de la cultura y del espíritu, e ir adquiriendo un sentido más acabado de la libertad y de la responsabilidad mediante el desarrollo de virtudes humanas y del suficiente criterio moral.​

Tenemos una visión integradora y global del alumno, considerando la evolución y progreso de cada uno en el conjunto de las áreas, evaluando los procesos de aprendizaje en su globalidad.

Participa en nuestras jornadas de Puertas Abiertas

Jornada de puertas abiertas

Si quieres una sesión más personalizada, solicita una entrevista con el director del centro.

Fortaleza educativas

Excelencia académica

Toda persona por el hecho de serlo tiende a la excelencia y debe tener oportunidades para dar lo mejor de sí mismo sacando el máximo partido a su propio talento, con independencia de que la sociedad juzgue que ese talento sea grande o pequeño. En Santo Ángel pretendemos una formación integral que, partiendo del logro de las competencias académicas y los saberes útiles para la vida con énfasis en la adquisición y consolidación de hábitos y virtudes, permita al alumno alcanzar toda la excelencia posible.

Innovación y metodología digital

Desde 1º de Educación Primaria nuestros alumnos utilizan iPad como soporte académico.

Hablamos de “instrumento de trabajo” sin dejar de apostar por los cuadernos, el lapicero y el bolígrafo, conviven conjuntamente. El iPad permite desarrollar una personalidad autónoma y en libertad, muy en consonancia con la responsabilidad. La tecnología está integrada en un proyecto metodológico cuyo principal objetivo es hacer los aprendizajes más dinámicos, amenos y atractivos y por consecuencia, mejorar la calidad de la enseñanza.

Alumno protagonista

El proceso del aprendizaje está compuesto por varios actores: familia, profesores y alumnos. El principal, el alumno, es quien de verdad aprende. Es protagonista de su propio aprendizaje.

Los padres, las madres, los profesores y tutores personales acompañamos y guíamos a nuestros alumnos; todos formamos parte del aprendizaje y todos aprendemos.

Protagonismo de las familias

La relación entre los padres y los profesores es muy fluida y se concreta, de manera muy tangible, en entrevistas personales con la madre y el padre del alumno. La frecuencia de las entrevistas es, al menos, trimestral. Así mismo, hay una reunión de padres del grupo de clase con el tutor/a de aula, con similar frecuencia. Por último, la figura del Family Team, junto con el tutor/a de aula, sirven como instrumento para favorecer la cohesión del grupo de familias de la clase y la unidad con el Colegio.

Servicios Santo Ángel

Gabinete Psicopedagógico

Enfermería

Horario Flexible

Formación familias

Nuestra misión educativa

Finalidad

Con la educación primaria queremos proporcionar a todos los niños y niñas una educación que permita afianzar su desarrollo personal y su propio bienestar, adquirir las habilidades culturales básicas relativas a la expresión y comprensión oral, a la lectura, a la escritura y al cálculo, los hábitos de trabajo y estudio, el sentido artístico, la creatividad y la afectividad.

Principios pedagógicos

En esta etapa se pone especial énfasis en la atención a la diversidad del alumnado, en la atención individualizada, en la prevención de las dificultades de aprendizaje y en la puesta en práctica de mecanismos de refuerzo tan pronto como se detecten estas dificultades.

Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Santo Ángel?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el Colegio Santo Ángel pertenezca a Arenales Red Educativa?

Colegio Santo Ángel es un colegio de Arenales Red Educativa. En estos momentos la red la componen más de 28 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el Colegio Santo Ángel?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.