Solicita información

Infantil 1er ciclo 0-3 años

El Colegio Santo Ángel está trabajando en la adecuación de espacios para aumentar su oferta educativa con el Primer Ciclo de Educación Infantil, es decir, de 0 a 3 años.

A la hora de elegir un método educativo, hemos seleccionado la pedagogía Montessori, por sus cualidades para este rango de edad.

Nuestros profesores cuentan con años de experiencia, que les acreditan para seleccionar lo mejor de esta metodología y adaptarla a las necesidades de cada alumno. Además, actualizan su formación mediante cursos y seminarios especializados.

Metodología Montessori

El método Montessori se caracteriza por la utilización de “ambientes preparados”: cada elemento del aula tiene su razón de ser. Cada espacio es una oportunidad para que el niño se introduzca en una actividad interesante, que elige libremente. Se propician prolongados ratos de concentración que no deben ser interrumpidos junto con otros momentos de socialización. Los niños trabajan con juegos científicamente diseñados, con los que desarrollan habilidades cognitivas básicas. Los materiales están diseñados para que el niño pueda reconocer el error por sí mismo y hacerse responsable del propio aprendizaje.

Por nuestra parte, ofrecemos también una estrecha colaboración con las familias. Gracias al establecimiento de objetivos educativos comunes, facilitamos el aprendizaje de los niños y sentamos las bases para su formación futura.

Participa en nuestras jornadas de Puertas Abiertas

Jornada de puertas abiertas

Si quieres una sesión más personalizada, solicita una entrevista con el director del centro.

Escuela Infantil Santo Ángel

¿Está buscando Escuela Infantil? En la Escuela Infantil Santo Ángel encontrará un proyecto educativo de calidad para todas las estapas educativas.

Las familias ya están en plena búsqueda de colegios para el curso que viene. Queremos presentar nuestra Escuela Infantil a través de la experiencia de una familia que ha comenzado en nuestro centro este curso:

Servicios de Santo Ángel

Gabinete Psicopedagógico

Servicio de Enfermería

Horario flexible y ampliado

Servicio de Comedor

Formación para familias

Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Santo Ángel?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el Colegio Santo Ángel pertenezca a Arenales Red Educativa?

Colegio Santo Ángel es un colegio de Arenales Red Educativa. En estos momentos la red la componen más de 28 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el Colegio Santo Ángel?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.