RECOMENDACIONES EMOCIONALES PARA ALUMNOS EN CONFINAMIENTO.
Ayudas para las familias en la gestión de la pandemia.
Como consecuencia de la pandemia del Covid-19, se puede
decir que, en cierta forma, se ha parado el mundo. Esto ha permitido vivir
experiencias que eran inimaginables antes de que la Organización Mundial de la
Salud alertase del comienzo de esta pandemia. Todo esto ha generado emociones
potentes en la mayor parte de la población, así como dificultad para
gestionarlas de forma apropiada.
En el mes de septiembre, las escuelas, alumnos y familias
nos enfrentamos al reto de volver al colegio. Después de meses de confinamiento
y desescalada, el desafío del reencuentro con los compañeros y profesores, de
crear un entorno seguro para los profesores y alumnos, el reto de retomar la
actividad presencial en un entorno de incertidumbre, genero una ambiente de
ansiedad e incertidumbre con el que poco a poco hemos aprendido a convivir.
Luchando contra el coronavirus
En este momento extraordinario, la plataforma HABILMIND nos ofreció
la posibilidad de utilizar algunos recursos gratuitos diseñados específicamente
para este momento tan especial. El primero de ellos es el cuestionario Screening de Bienestar Emocional. El cuestionario pretende
evaluar el estado emocional de los niños y adolescentes tras el largo
confinamiento provocado por la pandemia y la vuelta a las clases, con el
objetivo de detectar posibles alteraciones emocionales y conductuales e
intervenir para su mejora. La prueba se ha diseñado con el objetivo de recoger
de manera rápida, sencilla y eficaz información sobre los aspectos clave y
fundamentales para conocer el bienestar emocional.
A lo largo de estos primeros meses del curso se ha estado pasando este cuestionario a los alumnos del colegio, desde los 3 a los 16 años, y decenas de familias ya han recibido los informes y recomendaciones, teniendo en cuenta la situación de sus hijos. Los cuestionarios de infantil hasta 3º de primaria son contestados por las familias, y los cuestionarios a partir de 4º de primaria son contestados por el propio estudiante. La prueba está diseñada para poder ser contestada de forma online. Les recordamos que este recurso es gratuito para la todas las familias del colegio, y sigue disponible para las familias que estén interesadas (contactar con orientación en el correo lorenzo.mari@colegiosantoangelmadrid.com).
El segundo recurso que quería presentarles es la guía de Recomendaciones Emocionales para
estudiantes en confinamiento. Muy
relacionado con el Screening de Bienestar Emocional, este documento se ha
elaborado con el objetivo de ayudar en la gestión de las emociones en tiempos
de crisis. Consiste en una guía para ayudar a gestionar algunas emociones
básicas, como el miedo, la ansiedad, la ira y la tristeza. También se ofrecen
algunas recomendaciones para potenciar cuatro protectores emocionales, como son
la expresividad emocional, el optimismo, la autoestima y la motivación.
Esta guía se acompaña de una evaluación inicial de las
emociones (screening) que se recomienda cumplimentar como paso previo a la
lectura de este documento. En función de los resultados, esta guía puede ayudar
a proporcionar las respuestas más
apropiadas para el desarrollo de competencias emocionales y para contribuir
al bienestar personal y social, a pesar de todo.
Gestionar las emociones
En las situaciones que estamos viviendo, a veces se producen manifestaciones emocionales y conductuales (miedo, ansiedad, rabia, enojo, tristeza, agresividad, etc.) ante las cuales no sabemos muy bien cómo reaccionar. A lo largo de esta guía se presentan orientaciones, consejos, sugerencias y propuestas para que las familias (principalmente madres y padres) puedan actuar mejor en sus relaciones con sus hijos.
Desde el departamento de Orientación del Colegio, esperamos que estos recursos puedan ayudar a las familias a gestionar mejor esta compleja realidad a la que nos enfrentamos. Seguimos a su disposición en el correo de orientación: lorenzo.mari@colegiosantoangelmadrid.com.
Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.
¿Qué aporta que el Colegio Santo Ángel pertenezca a Arenales Red Educativa?
Colegio Santo Ángel es un colegio de Arenales Red Educativa. En estos momentos la red la componen más de 28 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.
¿Qué es el modelo IAM?
IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.
¿Cómo se aplica el programa IAM en el Colegio Santo Ángel?
Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.
Solicita información
Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.