Solicita información

Recordatorio Calendario Escolar 2020-21

Ante las dudas planteadas por algunas familias, os recordamos el calendario escolar oficial de la Comunidad de Madrid, para el curso 2020-21. Os animamos a revisar con especial atención los festivos más próximos, así como las fechas de finalización de actividades lectivas, que han sufrido alguna modificación durante el curso.

También os facilitamos el enlace a la web de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, donde podéis encontrar toda la información relativa al calendario escolar: CALENDARIO.

Calendario Escolar Comunidad de Madrid 2020-21

Calendario Semipresencialidad 2º Trimestre

Corregidos los errores en el calendario de semipresencialidad del segundo trimestre para los grupos de 3º y 4º de ESO.

¡Ánimo con el segundo trimestre!

 

«Hambre de Solidaridad»: Aprendizaje y servicio en el barrio de Canillejas.

Como en los últimos años, desde algunas asignaturas de 4º de ESO, se está organizando un proyecto de Aprendizaje y Servicio (APS), para acercar los contenidos trabajados en el colegio a la realidad cercana del barrio de Canillejas.

En esta ocasión, en colaboración con la la asociación Tsuneni, y Cooperación Internacional, los alumnos están desarrollando el proyecto «Hambre de solidaridad», que consiste en que nuestros alumnos mayores recogerán productos navideños para repartirlos a la gente que más lo necesite en el comedor social situado en Canillejas. El trabajo concreto de los alumnos va desde la organización de la acción solidaria, el diseño de carteles, la distribución y pegada de estos carteles por las calles y comercios del barrio, la recogida de alimentos navideños durante varios días en el colegio, y la elaboración de lotes para entregar en el comedor social que la asociación Tsunemi tiene en el barrio.

El desarrollo del proyecto y de la acción solidaria está siendo todo un éxito, tanto por la experiencia que está suponiendo para nuestros alumnos, como por la cantidad de alimentos entregados por las familias del colegio y personas del barrio. La acogida ha sido tan buena que se han tenido que ampliar los días de recogida para permitir una mayor colaboración de los alumnos y familias.

Aquí os dejamos un vídeo con los carteles elaborados por los alumnos y las fotos de la pegada de carteles por el barrio. ¡Las calles y los comercios de Canillejas han colaborado también en este proyecto solidario!

 

Video APS 4º ESO «Hambre de Solidaridad»

Hemos aprovechado esta experiencia tan positiva para recoger los sentimientos y reflexiones de los alumnos y elaborar un nuevo episodio del Podcast Santo Ángel. Os animamos a escucharlo, para que recibáis su testimonio de primera mano.

 

PODCAST Santo Ángel 03: APS «Hambre de solidaridad»

Esperamos que os haya gustado el proyecto, y aprovechamos para desearos una muy Feliz Navidad.

Proyecto «Rumor de Ángeles»

                                                                                                                                       Rumor de ángeles

Para presentar los resultados del proyecto «Rumor de Ángeles», de la profesora Hna Azucena Fernández, inauguramos el Podcast Santo Ángel. En este primer episodio recogemos los testimonios de alumnos de la ESO que han sentido a los ángeles visibles a su lado, en el día a día.

 

PODCAST SANTO ÁNGEL 01 «Rumor de Ángeles»

Alguno de estos testimonios han sido emitidos en el programa «Semillas del Evangelio», de Radio María. Os dejamos el enlace a continuación:

https://go.ivoox.com/rf/57746757

 

Encuentro digital Menores ni una gota

Desde la Fundación Alcohol y Sociedad le invitamos al encuentro con familias que impartirá la psicóloga y educadora Rocío Ramos-Paúl, famosa por su colaboración en el programa de “Supernanny». La autora ha elaborado una práctica guía “Menores ni una gota. Más de 100 razones para que un menor no beba alcohol”, que pretende ser una herramienta útil para fomentar el diálogo entre las familias y los adolescentes entorno al consumo prematuro de alcohol. Esta acción se enmarca en la campaña “Menores ni una gota” impulsada por Espirituosos de España, el Ayuntamiento de Boadilla  y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

El acto tendrá lugar el próximo martes 6 de octubre a las 19:00 horas será un encuentro digital organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Boadilla del Monte.

El encuentro para padres es gratuito, para asistir deberá inscribirse en la web www.menoresniunagota.es  recibirá un enlace y podrá conectarse el día del encuentro cinco minutos antes desde cualquier dispositivo electrónico con conexión a internet.

Menores ni una gota

HORARIOS PARA LA JORNADA LECTIVA

A continuación les facilitamos los horarios para la jornada lectiva de las diferentes etapas. Como otros cursos escolares, estos horarios estarán vigentes del 28 de septiembre de 2020 al 31 de mayo de 2021.

 

Horario Educación Infantil
Horario Educación Infantil

 

Horario Primaria 1
Horario Primaria 1

 

Horario Primaria 2
Horario Primaria 2

 

Horario ESO
                                                                                              Horario ESO

 

Horario de los grupos semipresenciales

A continuación se informa de los grupos semipresenciales en 3º y 4º de ESO, para el primer trimestre del curso.

Calendario Semipresencialidad
Calendario Semipresencialidad

HORARIOS PARA LA JORNADA INTENSIVA

DESDE EL INICIO DE CURSO AL 25 DE SEPTIEMBRE

Horarios Jornada Intensiva septiembre 2020

Ofrenda Floral a la Virgen María

Hoy, último viernes del mes de mayo, es tradición en el Colegio celebrar la Ofrenda Floral a la Virgen. Es una celebración sencilla, pero cargada de cariño y devoción a la Virgen María. Este año, aún en estas circunstancias tan especiales, no podíamos dejar de celebrar esta ofrenda. Aquí os dejamos el vídeo con todas las flores que los alumnos del Colegio ofrecen a la Virgen. ¡Gracias a todos! 

CURSOS GRATUITOS DE IDIOMAS AYUNTAMIENTO DE MADRID

Ayer, 18 de mayo, el Ayuntamiento de Madrid abrió el plazo para CURSOS GRATUITOS INTENSIVOS DE INGLÉS, FRANCÉS Y ALEMÁN impartidos por Cambridge Institute hasta septiembre para personas de 14 a 30 años.

La adjudicación de plaza será por orden de inscripción, así que si se lo queréis hacer llegar a las familias por si les interesa inscribir a sus hijos cuanto antes.

http://t.ly/3YAB

Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Santo Ángel?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el Colegio Santo Ángel pertenezca a Arenales Red Educativa?

Colegio Santo Ángel es un colegio de Arenales Red Educativa. En estos momentos la red la componen más de 28 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el Colegio Santo Ángel?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.